Borrar
Clásica San Sebastián

Exhibición para el recuerdo de Remco Evenepoel

El belga del Quick - Step ha roto la carrera con un ataque en la subida a Erlaitz, a 46 kilómetros de meta, y ha sumado la segunda Clásica San Sebastián a su palmarés

Iñigo Galparsoro

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 10 de junio 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

¡Qué exhibición! Remo Evenepoel ha protagonizado hoy una auténtica demostración de fuerza y ambición en la Clásica San Sebastián, sumando así su segunda victoria en el Boulevard. El belga, siempre valiente en carrera, ha dado un golpe de efecto en Erlaitz y ha obligado a hincar la rodilla a rivales de la talla de Simon Yates, Daniel Martínez o Jai Hindley. Con un ataque a 46 kilómetros de meta, como los de tiempos pasados, ha terminado por pulverizar todas las esperanzas que habían recobrado los favoritos tras el hundimiento de Tadej Pogacar en Jaizkibel.

El recorrido de la Clásica San Sebastián acostumbra a garantizar emoción y espectáculo y la de hoy no ha sido una excepción. Y es que desde el banderazo de salida los ataques e intentos de fuga han sido una constante. Eso sí, esta vez para el kilómetro 11 ya ha quedado conformada la escapada del día, protagonizada por T. Delacroix (IWG), M. Boaro (AST), C. Pedersen (DSM), M. Tusveld (DSM), E. Sanchez (EKP), J. Barrenetxea (CJR), I. Azurmendi (EUS), O. Cabedo (BBH) y F. Grellier (TEN). Los nueve han buscado la aventura y han llegado a acumular una renta de hasta 3:11. Sin embargo, el empuje de UAE, BikeExchange y Quick-Step atrás ha permitido controlar la fuga y mantenerla en torno a los dos minutos hasta el ecuador de la etapa. Pasado el alto de Alkiza, el pelotón ha aprovechado el tramo llano para reducir el sueño de los fugados. El primero en 'caer' ha sido el vizcaíno del Caja Rural, Jon Barrenetxea. Sus compañeros de fuga no han tardado mucho más en decir adiós al sueño de la victoria.

Jaizkibel ha vuelto a poner a prueba, un año más, el estado de forma de los favoritos. A priori no se esperaban grandes hundimientos pero.. ha llegado del lado menos esperado. Y es que el gran favorito a llevarse la Clásica, Tadej Pogacar, no ha podido seguir el fuerte ritmo que han impuesto los lugartenientes de Remo Evenepoel. La carretera ha dictado sentencia y pese a que al menos dos de sus compañeros han intentado reengancharle a la cabeza de carrera, el ganador de dos Tours ha dicho basta. Simplemente, no podía. Ello ha multiplicado las opciones de victoria de los Evenepoel, Yates, Thomas y compañía… Peor suerte ha corrido Ion Izagirre, quien en una rotonda de acceso a Errenteria se ha caído y ha tenido que abandonar la carrera con una posible luxación de hombro.

Y ha llegado la subida a Erlaitz. Y con ella, el show de Remo Evenepoel. Apoyado en el exigente ritmo de sus compañeros, el belga ha puesto a prueba al resto de favoritos y en vista de su discreta respuesta ha optado por atacar. Nadie ha sido capaz de seguir su rueda… excepto Simon Yates. Aunque por poco tiempo. Remo Evenepoel, ganador de la edición de 2019, ha seguido imprimiendo un exigente ritmo y ha descolgado al ciclista del BixeExchange, hasta el punto de que al coronar tenía 45 segundos de margen. El ataque, a 45 kilómetros de meta, parecía una temeridad pero… nada más lejos de la realidad.

La de Evenepoel ha sido hoy toda una exhibición de fuerza, calidad y ambición.Y lo ha demostrado en plena subida a Murgil, puerto corto pero que exige mucho a los ciclistas con rampas de hasta el 19%. El belga no ha acusado la dureza y ha seguido abriendo hueco sobre sus más inmediatos perseguidores, Carlos Rodríguez y Pavel Sivakov, que han sido incapaces de recortar tiempo a un Remco desbocado. Una exhibición para el recuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios