Borrar
Egan Bernal en el Ayuntamiento de San Sebastián tras dar una rueda de prensa. Lobo Altuna
Egan Bernal: «Quiero dar espectáculo en la Clásica de San Sebastián»

Egan Bernal: «Quiero dar espectáculo en la Clásica de San Sebastián»

El ciclista colombiano, reciente ganador del Tour de Francia, es una de las grandes atracciones de la Clásica de San Sebastián

Iñaki Izquierdo

Iñaki Izquierdo

San Sebastián

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 2 de agosto 2019, 20:16

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Egan Bernal ya está en Donostia dispuesto a ser protagonista de la Clásica de San Sebastián de este sábado. «No sé cómo tengo las piernas después de unos días de locura tras ganar el Tour, pero quiero dar espectáculo », ha explicado.

El ciclista colombiano ha recibido un baño de multitudes este viernes a su llegada a la capital guipuzcoana y ha avisado de que «el gran favorito para la victoria en la Clásica es Alaphilippe. Se merecería ganar porque ha hecho un Tour extraordinario. El recorrido es perfecto para él». También ve bien a Alejandro Valverde, «que siempre sorprende», y a Mikel Landa, al que ha visto «muy fuerte» en la última parte de la ronda gala».

No cree que Alaphilippe lo tome como «una revancha» porque el Tour «es diferente» y a estas alturas cree que «ya todo los corredores han pasado página». «La Clásica es una carrera que le viene bien a él, es uno de los favoritos, depende de cómo se haya cuidado después del Tour. Si se ha estado manteniendo, lo hará bien. Espero le salgan bien las cosas, se lo merece», ha destacado.

Bernal regresa a la Clásica tras la caída sufrida el año pasado. «Esta vez espero al menos terminar la carrera», bromeó. «Siempre estuvo en mis planes correr aquí. La afición vasca es muy especial y quería estar aquí. Espero corresponder a todo el cariño que me han dado siempre con una buena carrera», ha dicho esta tarde en rueda de prensa.

Tras la Clásica, Bernal regresa a Colombia, donde recibirá la máxima condecoración del país. Después cerrará si temporada en las clásicas italianas de otoño y el Giro de Lombardía.

Bernal durante la rueda de prensa ofrecida en Donostia. Lobo Altuna

Bernal, primer colombiano en vencer en la ronda gala, el tercero más joven de toda la historia de la carrera, ha afirmado que no ve «la hora» de llegar a su país, viaje para el que aún no tiene fecha de partida, aunque sabe que el 7 de agosto ya estará allí. «Va a ser algo muy especial, algo muy bonito, la primera vez que un colombiano viste la camiseta amarilla. Habrá mucha gente en mi pueblo, esperemos que todo salga bien. Soy muy feliz y no veo la hora de llegar a Colombia», ha manifestado.

Bernal ha dicho que todavía no ha asimilado la victoria en el Tour del pasado domingo porque ha estado «tan a tope» estos días que no ha tenido tiempo para «asentarse» y «saber lo que pasó». «Necesito un par de días en mi casa, volver a mi vida normal, y ahí me daré cuenta de que lo que he conseguido es algo muy importante. No he parado, no he tenido mucho tiempo, espero disfrutarlo», ha señalado el ciclista.

Noticia Relacionada

Espera además que la carrera femenina, que se celebra por primera vez, «salga bien» para que pueda seguir celebrándose en ediciones posteriores. Cree que pruebas como ésta ayudan «muchísimo» al ciclismo femenino.

También ha tenido buenas palabras Egan Bernal para su compañero en el Tour Geraint Thomas. Ha resaltado que desde un comienzo el galés se mostró «muy honesto» y dispuesto a ayudarle. Dice que pensaron como equipo y que lo importante era que ganara Team Ineos, que no podían dejar escapar el Tour por una cuestión de egos o de nacionalidad.

«Estoy muy agradecido, porque si hubiera estado él, yo no habría podido ganar, demostró mucho carácter. Si él dice espérame, habría tenido que esperarlo», ha añadido.

En sus planes nada ha cambiado, quiere mantener su calendario y disputar las clásicas de Italia, que le gustan mucho, y acabar con la de Lombardía. No desea que el haber subido a lo más alto del podio en París le cambie su «forma de competir».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios