Borrar
JOSETXO MARÍN
Simon Yates | Ciclista del Bike Exchange: Simon Yates: «Después de ganar en Ordizia, quiero otro buen resultado en Donostia»
Simon Yates | Ciclista del Bike Exchange

Simon Yates: «Después de ganar en Ordizia, quiero otro buen resultado en Donostia»

Beñat Arnaiz

Ordizia

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 27 de julio 2022

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Simon Yates (Bury, 29 años) ha inaugurado esta semana su segunda mitad de temporada con victoria en la Clásica de Ordizia, puesto que quiere repetir el sábado en San Sebastián. Está en forma, sobre todo después de romper el récord de la subida a Abaltzisketa.

– Aerolíneas Simon Yates

–Sí (risas), me dijeron que conseguí el récord de la última subida, aunque no sé muy bien cuál era el tiempo anterior.

– Óscar Rodríguez marcó seis minutos el año pasado, y usted hizo 5:37, veintitrés segundos mejor.

– Gran diferencia, sí. Me acuerdo que cuando gané en 2016 también marqué el mejor tiempo. Tenía el tema del récord en mente, pero era difícil de batir.

– ¿Cómo fue la carrera? Desechó un primer corte en el que se metió con Ayuso y Battistella.

– La carrera fue dura desde el principio, la endurecimos justo antes de la última subida de la penúltima vuelta, y decidí probar moviéndome. Conseguimos unos segundos de ventaja, pero en el valle nos daba viento de cara y el pelotón era demasiado grande todavía, por lo que decidimos que no estaba siendo un buen movimiento y regresamos al pelotón.

– Ganó en 2016 y en 2018 fue segundo cediendo la victoria a su compañero Rob Power. Parece que le gusta disputar la Clásica de Ordizia.

– Es cierto, es una gran carrera y las subidas se adaptan bien a mis condiciones, con distancias y pendientes ideales. Conozco bien el recorrido y en 2016 ataqué en el mismo momento. Seguro que vuelvo.

Llega descansado

«Si haces el Tour de Francia lo único que quieres es descansar, para la Clásica me viene mejor no haberlo disputado»

– ¿También se adaptan bien las subidas del sábado de la Clásica San Sebastián?

– Bueno, es una carrera mucho más dura y más larga que la del lunes de Ordizia, pero una vez conseguida esta victoria mi objetivo es lograr otro buen resultado en la Clásica.

– ¿Cree que llegar a esta cita sin haber corrido el Tour de Francia es una ventaja o una desventaja?

– Creo que puede funcionar para ambos lados. Para mí, creo que me viene mejor llegar de esta manera, sin haber hecho el Tour y descansado, porque si disputas el Tour de Francia estás muy cansado. Lo único que quieres es parar y no competir por un tiempo.

– Y más después de la carrera que hemos visto, ¿no? Los ataques continuos mejor verlos desde la televisión.

–Sí, sí, se ha ido muy rápido todos los días y han dicho que ha sido el más rápido de la historia. Lo he estado siguiendo para ver a mi hermano –Adam Yates–, en el Ineos y la verdad es que me lo he pasado muy bien.

– ¿Cómo espera llegar a la Vuelta a España, su objetivo principal de esta segunda parte de la temporada?

– Después de la Clásica regreso a los entrenamientos en altitud en Sierra Nevada para ultimar la preparación para la Vuelta a España, donde espero hacer una buena clasificación general.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios